Buscamos a través de procesos terapéuticos, educativos, formativos y sociales el mejoramiento de la calidad de vida y la plena integración del discapacitado al medio familiar, social y ocupacional; está articulada y armonizada en el desarrollo de habilidades funcionales, ocupacionales y sociales, y; desarrolla acciones simultáneas de promoción de la salud y de la participación y prevención de la discapacidad, desarrollo, recuperación y mantenimiento funcional y preparación para la integración socio ocupacional.
Se identifican tres (3) dimensiones principales en donde se dan los procesos de rehabilitación buscando finalmente la inclusión social plena:
- Rehabilitación funcional, que se concentra en la recuperación de la capacidad psicofísica.
- Rehabilitación: que busca mejorar los mecanismos de interacción con el entorno familiar, social y laboral.
- Rehabilitación profesional: que busca ubicar a la persona con discapacidad en una actividad productiva que se ajuste a sus expectativas y capacidades.
Se establecen para la rehabilitación integral acciones de:
- Promoción de la salud y de la participación y prevención de la discapacidad.
- Desarrollo, recuperación y mantenimiento funcional.
- Preparación para la integración socio
- Desarrollo, recuperación y mantenimiento de habilidades sociales.
- Clínica avanzada de heridas
- Medicina hiperbárica
- Medicina integrativa
- Rehabilitación integral
- Podología